Un Siglo de Innovación: Tesys y los interruptores en miniatura de Schneider Electric celebran 100 años

Belén Garmendiaz

Schneider Electric, un líder en la transformación digital de la gestión de energía y automatización, celebra un importante hito: el centenario de dos innovaciones clave que han sido fundamentales para garantizar la seguridad y fiabilidad eléctrica. Se trata de las soluciones de control de motores TeSys y el interruptor automático en miniatura (MCB) para viviendas, que cumplen 100 años de contribuciones en el ámbito eléctrico.

Desde su lanzamiento, las soluciones TeSys han liderado el control eléctrico y la gestión de la energía, destacando por su fiabilidad y rendimiento. La digitalización y electrificación integradas en estos sistemas han optimizado la gestión de cargas y el mantenimiento de equipos, logrando un control efectivo de más de 40 millones de circuitos a nivel mundial. Rohan Kelkar, EVP de Power Products de Schneider Electric, manifestó que la innovación ha sido fundamental para la empresa desde su fundación en 1836, recordando también el desarrollo del fusible cerrado sin arco eléctrico en 1905 como un avance que estableció nuevos estándares de seguridad.

Además, el centenario del MCB es otro motivo de celebración, ya que este componente es esencial en casi todos los hogares. En un mundo donde el uso de electricidad se incrementa constantemente, el MCB se ha vuelto vital para proteger tanto a las familias como a sus bienes. Schneider Electric ha introducido innovaciones como Schneider Pulse en EE.UU. y el Resi9 Energy Center en Europa, sistemas que mejoran la seguridad e inteligencia de los hogares, sobre todo con la creciente implementación de dispositivos energéticos renovables.

Michael Lotfy Gierges, EVP de Homes & Distribution, recalcó el compromiso de la empresa con la innovación en protección eléctrica, destacando cómo sus tecnologías están diseñadas para enfrentar los desafíos de la crisis climática y energética actual.

Además, la compañía celebra 40 años del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) APC, adquirido en 2007. Este sistema ha evolucionado significativamente, siendo crucial para las operaciones de tecnologías de la información. Se espera que la demanda de infraestructura en los centros de datos se duplique en los próximos años, lo cual resalta la importancia del SAI.

Schneider Electric, reconocida por la revista TIME como la compañía más sostenible, reafirma así su misión de impulsar la innovación hacia un futuro más ecólogico, demostrando un firme compromiso con la sostenibilidad e integrándose con fuerza en la transición energética mundial.

Scroll al inicio