Verisk, una reconocida empresa en el ámbito del análisis de datos y tecnología, ha dado un paso significativo en la industria de seguros al introducir una nueva plataforma impulsada por inteligencia artificial generativa, denominada Mozart. Esta innovadora herramienta ha sido diseñada para optimizar la creación y actualización de formularios de seguros, facilitando que los usuarios puedan organizar, redactar y presentar documentos de manera más eficiente.
Uno de los aspectos más revolucionarios de esta plataforma es su compañero inteligente, que aprovecha las capacidades de la inteligencia artificial generativa para comparar documentos de pólizas y generar resúmenes de cambios en apenas cuestión de minutos. Esto representa una mejora drástica en los tiempos de adopción de cambios, que tradicionalmente podían llevar días e incluso semanas, reduciéndolos a solo minutos.
Mozart descompone documentos legales de pólizas, destacando diferencias cruciales de un modo comprensible y estructurado. Esto es posible gracias a la tecnología de Amazon Bedrock, un servicio que permite seleccionar modelos de alto desempeño de varias empresas de inteligencia artificial, garantizando así un manejo seguro y responsable de los datos.
La solución de Verisk funciona sobre la infraestructura de Amazon, utilizando documentos almacenados en Amazon S3. Estos documentos se procesan a través de AWS Batch para fragmentarlos y crear incrustaciones que se almacenan en una base de datos de vectores en Amazon OpenSearch. Cuando se requiere una comparación, funciones de AWS Lambda extraen las incrustaciones necesarias para que los modelos de inteligencia artificial puedan analizar los documentos y presentar los resultados.
Además, Verisk ha implementado un sólido marco de gobernanza para asegurarse de que sus herramientas de inteligencia artificial cumplan con altos estándares de seguridad, cumplimiento y uso ético de los datos. Un consejo de gobernanza supervisa las aplicaciones, vigilando que la información no sea retenida ni utilizada para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Para evaluar la calidad de los resultados de Mozart, se han establecido criterios rigurosos que incluyen exactitud, consistencia y adecuación al contexto. Expertos en seguros califican los resultados, y a pesar de los resultados prometedores iniciales, Verisk ha llevado a cabo un proceso de mejora continua. Esto ha involucrado ajustes iterativos al modelo y el uso de técnicas avanzadas de generación y análisis de datos para alcanzar una precisión óptima.
Gracias a estas innovaciones, la compañía ha logrado una tasa de éxito del 90% en la aceptación de resúmenes de cambios, transformando la manera en que se revisan las pólizas para los clientes. Esto no solo mejora significativamente la productividad, sino que también permite implementar cambios de forma más rápida y efectiva, vital en la dinámica industria de seguros.
En conclusión, el compañero Mozart de Verisk no solo redefine la calidad y rapidez de las revisiones de pólizas, sino que también establece un nuevo estándar de innovación dentro del sector asegurador, promoviendo así una gestión más eficiente y proactiva de los riesgos a nivel global.