Age of Empires es una de las franquicias de videojuegos más famosos del mundo, y por estas horas, la gran novedad que ha sido publicada por el periódico británico The Guardian, indica que la misma estará llegando directamente a dispositivos móviles con iOS y Android, por lo que una enorme cuota del mercado tendrá la posibilidad de entretenerse con esta plataforma, que hasta ahora les era esquiva.
En este sentido, y aunque el mismo medio se encarga de aclarar que la empresa no ha confirmado otros títulos se espera que entre a este mercado a través de Age of Empires, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un juego que ya tiene un público establecido, y que podría servir luego como trampolín para otros, más audaces.
De este modo, se espera que Klab lance su versión de Age of Empires para iOS y Android antes de que finalice el mes de marzo del año que viene, aunque anteriormente ha trabajado también con otros servicios de entretenimiento, como por ejemplo en el caso de Wordament, el cual tuvo un éxito que podríamos calificar de moderado.
La cuestión es que ahora todo cambia, si pensamos que el Age of Empires es el juego más popular que ha ofrecido hasta la fecha más allá de sus propias consolas, y que servirá entonces para llevar a la cúspide un camino que comenzó cuando Microsoft lanzó su juego Kinectimals para iOS en diciembre de 2011, y luego en Android en junio de 2012, aunque ahora se espera que el acuerdo con Klab le permita obtener mejores dividendos que por entonces.
Además, los especialistas en la materia ya se han encargado de aclarar correspondientemente, que éste no sería el primer intento en el cual Age of Empires se desarrolla de forma nativa para dispositivos móviles, si pensamos por ejemplo que Age of Empires II salió para teléfonos Java en 2005.