El alfabeto, o abecedario, como también se le llama, se les enseña a los niños pequeños a partir de los 4-5 años para que se familiaricen con las letras e incluso aprendan a leer sus primeras palabras. Tanto es así que los niños de ahora, si son aplicados en clase y demás, suelen tener bastante base antes de pasar a primaria (ya en primaria la cosa baja).
Sin embargo, lo que es el alfabeto para los niños y adolescentes hoy día no es algo fácil de tener porque en realidad te encuentras que ellos identifican cada letra, no con lo que lo identificabas tú, sino con cosas más tecnológicas.
Por ejemplo, la F la identifican no con fuego o flotador, sino con Facebook. O la G, que siempre era G de gato y ahora vas a tener que decirles G de google para que te entiendan. Y te aseguro que te entienden, que yo misma he hecho la prueba y si digo g de gato no saben si es g o j pero si digo de google ya todos saben cómo se escribe cualquier palabra que estuvieran escribiendo.
Así es como las cosas van cambiando, ten en cuenta que hace 20 años no teníamos tantos ordenadores en casa y desde luego no te daban un ordenador portátil en clase para que pudieras hacer lo que quisieras con él. Ni tampoco había ayuda de internet ya que estamos.
Así que si quieres estar a la moda ya puedes desechar tu abecedario y modernizarlo porque ahora los jóvenes lo que entienden es este, o al menos casi todos ellos, capaz y hay alguno que todavía cambia letras y todo.
Vía: My confined space