Animé oriental: «Las ventanas del alma»

horta

Creo que todos en algún momento nos hemos formulado las siguientes preguntas: ¿porqué los ojos de los animé orientales son tan grandes? ¿será la imagen que tienen de los occidentales?

Bueno, aquí va la respuesta. Resulta que el motivo de que se dibuje a los personajes japoneses con ojos grandes y muy expresivos se debe a Osama Tezuka, uno de los primeros creadores de los cómics y ferviente admirador de otro de los grandes de las tiras animadas como lo fue Walt Disney.

Osama Tezuka nació en 1923 y debido a la apasionada admiración hacia Disney comenzó a dibujar desde muy pequeño, influenciado por la mirada enorme y expresiva del primer Mickey Mouse y del sufrido y tierno Bambi, cuya película vio alrededor de 80 veces.

Otra de las razones que llevaron a Tezuka a este estilo de dibujo fue que creció y vivió muy de cerca la cruda realidad de la Segunda Guerra Mundial y por tal motivo quiso hacer sus animaciones con un mayor toque de sensibilidad, con ojos más abiertos y bien grandes.

horta

Entre las creaciones más significativas del dibujante oriental podemos encontrar: «Kimba, el León Blanco«, «AstroBoy«, «La Princesa Caballero«, entre otras. Así llega hasta nuestros días este reconocido estilo de dibujo que luego fue continuado por los fans y seguidores del animé.

Vía│ Sobrecuriosidades

Scroll al inicio