El mundo se encuentra en una carrera contrarreloj para transformar su matriz energética. Según el informe 2024 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se espera que para 2030 casi la mitad de la electricidad mundial provenga de fuentes renovables. Este pronóstico representa un avance significativo hacia un modelo energético más sostenible, calculando un crecimiento de 5.500 gigavatios (GW) de capacidad instalada entre 2024 y 2030. Sin embargo, el informe advierte que el ritmo actual es insuficiente para cumplir con el ambicioso objetivo de la COP28 de triplicar la capacidad de energías renovables a nivel mundial para finales de la década. Para lograr esta meta, es imperativo que los gobiernos redoblen sus esfuerzos y mejoren la eficacia de sus políticas energéticas.
España emerge como un destacado líder europeo en la implementación de energías renovables, beneficiándose de unas condiciones naturales favorables y políticas que facilitan la transición energética. Según datos del Global Energy Monitor, España lidera en capacidad solar instalada a escala comercial, con 29,5 GW, y se compromete a alcanzar 81 GW de energía solar y 62 GW de energía eólica para 2030.
Dentro de este panorama, la empresa Bornay, especializada en energía eólica de pequeño y mediano formato, juega un rol crucial. Juan de Dios Bornay, director general, destacó el compromiso de su empresa con un futuro sostenible, trabajando en ofrecer soluciones renovables tanto para empresas como para particulares. Como muestra de su compromiso, Bornay ha anunciado una inversión de 2 millones de euros para ampliar sus instalaciones en Castalla (Alicante), preparándose para satisfacer una creciente demanda de soluciones renovables. La nueva instalación usará exclusivamente energía renovable, subrayando su compromiso con la sostenibilidad e innovación continua.
El CEO de Bornay subrayó la necesidad de invertir en infraestructura que soporte la expansión de las energías renovables, incluyendo mejoras en las redes eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía. A pesar de que la tecnología solar fotovoltaica domina el escenario, contribuyendo al 80% del crecimiento de capacidad global, se anticipa un notable repunte del sector eólico con una tasa de expansión que podría duplicarse entre 2024 y 2030.
Bornay, con presencia en más de 80 países y una filial en Estados Unidos, se dedica no solo a la fabricación de aerogeneradores, que varían entre 600 W y 5.500 kW, sino también a la promoción de un futuro energético descentralizado y sostenible. Juan de Dios Bornay concluyó que, con el respaldo de empresas comprometidas y un ambiente regulador positivo, es posible alcanzar los objetivos propuestos en la Agenda 2030.
Desde 1970, Bornay ha estado a la vanguardia, fabricando y distribuyendo aerogeneradores que proporcionan energía limpia en todo el mundo, reafirmando su dedicación a la sostenibilidad con una sede en Castalla (Alicante) que opera enteramente con energía renovable.