Si a finales del 2013 habíamos tenido que despedir antes de tiempo al actor Paul Walker, parece que el 2014 no ha comenzado demasiado mejor para los amantes de la pantalla grande, y es que se confirmó, en las últimas horas, el deceso de Philip Seymour Hoffman, quien para muchos de nosotros quedará en la memoria por su participación en la película Capote, o también en la clásica Patch Adams.
Hoffman, quien el año pasado había confesado ante los medios que era adicto a la heroína, fue encontrado muerto este domingo por la Policía de Nueva York en su apartamento ubicado en el barrio Greenwich Village de Manhattan, dejando una esposa y tres hijos, además de una carrera probablemente no tan brillante, pero en la que se encargó de dejar claro a más de uno que tenía un don especial para la actuación.
Capote, su obra cumbre
En cuanto a la trayectoria de Philip Seymour Hoffman, debemos mencionar en primera instancia que su interpretación más saliente fue la de Capote, que antes mencionábamos, la que de hecho le permitió ganar el Oscar gracias a su interpretación del periodista y escritor. Fuera de la pantalla, su gran éxito era la familia que había conformado, desde 1999, con la Mimi O’Donnell.
Trabajos recientes y pendientes
Sobre los últimos meses de grabaciones del actor, en tanto, se puede mencionar por ejemplo que había terminado de rodar hace poco “The Hunger Games: Mockingjay – Part 2”, y se encontraba a la espera de que su trabajo anterior, la serie televisiva Happyish, del canal de pago Showtime, fuera estrenado. En este último caso, su participación era mayor porque además había sido el productor ejecutivo de la serie.
Otras producciones
Finalmente, hay que destacar algunas otras producciones que quedarán siempre en el recuerdo cuando pensemos en Philip Seymour Hoffman, como en los casos de Almoust Famous (2000), Could Mountain (2003), Allong came Polly (2004), Charlie Wilson’s War (2007), Moneyball (2011) y The Ides of March (2011).