Curiosidades de la NBA

4

La NBA es indudablemente la competencia de básquetbol anual más importante del mundo, y ahora que nos encontramos asistiendo a las finales de esta temporada, entre Miami y Oklahoma, es un buen momento, indudablemente, para analizar algunas de las circunstancias más curiosas que hacen especialmente a los traspasos de franquicias, y por consiguiente, a los cambios de nombres y mudanzas de las mismas.

Por empezar, uno de estos cambios famosos fue el que tuvo como protagonista a los Charlotte Hornets, quienes luego pasaron a ser los New Orleans Hornets. Esto se debió a que al debutar el primero de los equipos en la NBA de 1988, se adjudicó el nombre de “avispas”, por una carta histórica en la que el rey inglés calificaba una batalla en la zona, como “nido de avispas”. Sin embargo, al decaer la asistencia de público, el equipo se mudó en 2002 a New Orleans, dejando su espacio en Charlotte para los “Bobcats”.

De la misma forma, uno de los equipos con más tradición de la NBA son los Utah Jazz, aunque paradójicamente, este estilo musical siempre ha sido atribuido, en los Estados Unidos, a la ciudad de New Orleans. El malentendido se debe a que el equipo primero habitaba en esta ciudad, pero que en 1979 se produjo la mudanza por la poca afluencia de público, llevando finalmente Utah a la gloria el sobrenombre impuesto.

Finalmente, no podemos dejar de citar el caso de los famosísimos Los Ángeles Lakers, que sin embargo, fueron en un principio los Minneapolis Lakers, atendiendo a que esta última ciudad es la verdaderamente conocida por sus lagos, y no desde luego Los Ángeles. Sin embargo, al producirse la mudanza de la franquicia en 1960, se decidió mantener el nombres de la misma, algo semejante a lo que sucedió con los San Diego Rockets, que pasarían a ser los Houston Rockets.

Sobre el autor

Scroll al inicio