Curiosidades sobre el Everest

Everest curiosidades

Hace algunos días anunciábamos que se había producido la llegada a la cima del monte Everest por parte del hombre más antiguo de todos, un japonés de 80 años, y por eso, consideramos que es bueno momento para analizar algunas de las principales características y curiosidades de la montaña más alta del mundo, con 8.848 metros sobre el nivel del mar.

Lo primero que se debe señalar luego tiene que ver, evidentemente, con el nombre que recibe la misma, y que está relacionado con el homenaje realizado al coronel británico Sir George Bestin Everest, topógrafo que falleció un año después de descubrirla, aunque sin haber llegado a ella. Sin embargo, en Nepal la montaña es conocida con el nombre de “Sagarmatha”, y en China como “Chomolungma”, que significa “madre del universo”.

Otra curiosidad es que si bien se puede subir a la cima desde Nepal o China, este último país no lo permitió sino hasta la década del ´70, por lo que todos los ascensos previos se produjeron en nepal, como por ejemplo el de la primera cumbre, realizado el 29 de mayo de 1953 por Sir Edmund Hillary el sherpa Sardar Tenzing Norgay, quienes fueron acompañados por 12 escaladores, 40 guías sherpas y 700 porteadores.

Además, la primera mujer en coronarlo fue la japonesa Junko Tabei en 1975, al tiempo que los primeros en llegar a la cima sin asistencia de oxígeno en botella fueron el italiano Reinhold Messner y el austriaco Peter Habeler, aunque el primero de ellos repetiría en solitario dos años más tarde, en 1980. según se estima, el Everest ha sido ascendido hasta la cumbre por 6.208 personas, curiosamente siendo más los alpinistas extranjeros que los sherpas.

Por otro lado, el récord de ascenso en menor tiempo está en poder del sherpa Pemba Dorje, que increíblemente tardó apenas 8 horas y 10 minutos. En el caso de los españoles, han sido 90 quienes han llegado a la cima, siendo primer hombre Martín Zabaleta en 1990 y la primera mujer, Araceli Segarra en 1996.

Scroll al inicio