Seguimos el interesante repaso acerca de algunas de las principales curiosidades que en todo el mundo se relacionan directamente con la Navidad, en este caso para irnos hasta Finlandia, donde se produce la clásica “visita al Pueblo de Papá Noel”. Situada en un área en la localidad finlandesa de Rovaniemi, podemos encontrarnos con la “oficina” de Santa Claus. Los más pequeños, agradecidos, desde luego.
No muy lejos de allí, en Islandia, podemos encontrar la costumbre denominada “Los 13 Papás Noel”. Esto tiene que ver con que, aunque pocas personas lo sepan, los islandeses celebran 13 días de Navidad. Esto es desde el 24 de diciembre al 6 de enero, el clásico Día de Reyes. Pero además, su figura de Papá Noel es conocida como Jólasveinar, y posee sus diferencias.
Prácticamente al otro lado del mundo, en Australia tenemos una de las Navidades más deportivas del mundo, dado que se suele realizar la carrera de Sydney a Hobart. La misma tiene que ver con la tradición del Boxing Day o Día de las Cajas, del 26 de diciembre, en la que se realizan donaciones y regalos, y la carrera ayuda a juntar más cosas para quienes menos tienen.
Por otro lado, en Alemania, aquí cerca, podemos encontrarnos con el tradicional Weihnachtsmärkte, que comprende los mercados de Navidad. En ellos, podemos encontrar puestos en forma de cabaña adornados con luces brillantes, además de cualquier tipo de producto asociado con esta celebración, como golosinas, panqueques, dulces, y muchos otros.
Finalmente, en Nueva Zelanda podemos dar con el clásico “Pohutukawa”, el árbol de Navidad local, que sobresale respecto a otros dado que florece en diciembre y reemplaza al tradicional árbol navideño en esta parte del mundo. Aunque es común en todo el país, suelen crecer en las zonas de Poverty Bay y Taranaki.