El creciente interés en el préstamo digital ha llevado a una transformación en la manera en que los bancos e instituciones financieras interactúan con sus clientes. Ahora, los solicitantes pueden acceder a créditos a través de plataformas en línea, reduciendo la necesidad de procesos manuales y eliminando la mayoría de las barreras tradicionales. Este cambio se está promoviendo particularmente en India, donde los procedimientos de verificación «conoce a tu cliente» (KYC) suelen implicar pasos exhaustivos y tiempo extensivo, desde la confirmación de identidad hasta la verificación de dirección e ingresos.
El proceso de KYC en India generalmente requiere la presentación de documentos de identidad, como la tarjeta PAN o el Aadhaar. Las evaluaciones de crédito se efectúan utilizando el número PAN del solicitante. Sin embargo, la dependencia de los métodos manuales puede dar lugar a demoras que afectan la experiencia del usuario en las transacciones financieras. Para enfrentar estos desafíos, la automatización no solo se presenta como una solución adecuada, sino necesaria, optimizando y acelerando estos procedimientos complejos.
En este contexto surge DigitalDhan, una innovadora solución que usa inteligencia artificial generativa para transformar el proceso de préstamos digitales. Empleando agentes avanzados de Amazon Bedrock, DigitalDhan automatiza cada aspecto del proceso, desde la recopilación de documentos hasta la notificación del estado de la solicitud de préstamo. El sistema está diseñado para integrar la verificación KYC, la evaluación de crédito y riesgos, así como las notificaciones, de manera eficiente y casi instantánea.
La automatización se apoya en la tecnología de vanguardia de Amazon Web Services. Utilizando herramientas como Amazon Textract, DigitalDhan extrae información fundamental de los documentos enviados por los clientes, mientras que Amazon Comprehend identifica entidades clave. Estos procesos permiten una interacción fluida con los solicitantes, ofreciendo respuestas rápidas y útiles, mejorando así la experiencia general del cliente.
La implementación de estos agentes de inteligencia artificial generativa no solo facilita una gestión más efectiva de las solicitudes de crédito, sino que también permite una comunicación más natural y menos restrictiva con los clientes. A diferencia de los asistentes tradicionales basados en reglas, estos agentes pueden manejar una variedad más amplia de interacciones, adaptándose a las necesidades cambiantes de los clientes y manteniendo conversaciones más dinámicas y humanas.
Con DigitalDhan, el proceso de solicitud de préstamos no solo se simplifica, sino que también proporciona un modelo que podría ser replicado en otros mercados, ofreciendo una alternativa más eficiente y accesible dentro del sector financiero. La capacidad de digitalizar y automatizar completamente este proceso podría ser un punto de inflexión para la industria, reduciendo los tiempos de espera para la aprobación de préstamos y mejorando la satisfacción del cliente en todos los aspectos.