Desastres ecológicos

desastre ecologico

A lo largo de la historia, los desastres ecológicos han ido apareciendo y los seres humanos hemos actuado de una manera olvidadiza, dejando pasar el tiempo, “el tiempo todo lo cura” solemos decir, pero la Naturaleza no olvida y más tarde, con el paso de los años, nos muestra su cara tenebrosa, es entonces cuando pasamos a la acción obligadamente.

Intentamos arreglar los desastres físicos (ayudamos a nuestros vecinos a reconstruir, desenterramos ruinas y muertos, plantamos nuevos campos, apagamos los incendios, controlamos los escapes de sustancias peligrosas…) como si esto paliara el sufrimiento de la Naturaleza. Pero de nuevo vuelve a ocurrir y la adversidad llama a la puerta, pues lo que hacemos es solamente cubrir con un tupido velo la fuerza de la madre Tierra.

Incendio

Los seres humanos hemos adoptado siempre una actitud pasiva e ignorante ante el medio ambiente.

Todavía hay culturas que los desastres ecológicos se los atribuyen a Dios, como muestras de desgracias que nos manda a la humanidad. La violencia de la Naturaleza está relacionada en algunas culturas como la violencia de Dios sobre los hombres y se resignan ante ello, creyendo que la vida tiene un futuro incierto.

La solución está en planificar, tomar decisiones de futuro para buscar la mejor calidad de vida. Está en nuestras manos el prevenir para perjudicar lo menos posible al medio ambiente.

Hay que llevar a cabo el entendimiento de los problemas, haciendo lo posible de tratarlo en las fases  culturales, históricas, científicas, económicas… llegar a todos los lugares tan diversos que la humanidad abarca.

Fuente: Barrameda

 

Sobre el autor

Scroll al inicio