Poco a poco los Juegos Olímpicos empiezan a atrapar a los más aficionados al deporte y a los que no lo son tanto, de modo que nunca está de más el conocer algunas de las principales curiosidades que harán a esta edición del principal evento deportivo multidisciplina que se realiza en todo el mundo, a partir de 10 hechos pocos comunes.
Por ejemplo, cuando apareció la Gran Peste en Londres en el año 1858, como consecuencia de la acumulación de desechos humanos a orillas del Támesis, se debió crear un nuevo sistema de alcantarillado, que aún hoy funciona. Además, para esta edición de los JJ.OO., la web de apuestas Ladbrokes, ha habilitado una apuesta en la que los internautas puede postular si la mascota de los juegos aparece en el Támesis o no durante el evento.
Otro hecho curioso es que durante la construcción de la villa olímpica, cerca de 4.000 tritones, ranas y sapos, fueron retirados a mano y nuevamente colocadas en su hábitat en otro sitio. El mismo respeto mostraron los organizadores por las aves, ya que se colocaron 525 nidos para pájaros, unos 150 habitáculos para murciélagos y otras zonas que ayuden a mantener el ecosistema durante las semanas de competencia.
Alguno de los principales objetivos de los organizadores, en tanto, tiene que ver con el reciclado de basura, por lo que cada cesto estará identificado con distintos colores, según el tipo de desecho. Además, para que los atletas no tarden en regresar a casa, se ha construido una terminal especial para ellos en el mismísimo Aeropuerto de Heathrow, luego de disputar sus competencias en el estadio olímpico más liviano que se haya construido jamás.
Para finalizar, vale aclarar que cuatro de las sedes de los juegos serán desmontadas luego de éstos, o un hecho como que la firma de comidas rápidas McDonald´s abrirá un restaurante de casi 3.000 metros cuadrados de superficie para el público durante el evento. Si eres uno de los espontáneos que salta al campo ten cuidado, ya que serás penado por ley con hasta 25.000 euros.