Doramon, a cien años de su nacimiento

3

Doraemon es uno de los personajes animados más conocidos a lo largo de la historia, y llegado el momento en el cual, según sus relatos, le falta un siglo para nacer, no podemos dejar de señalar algunas de las cuestiones que lo diferencian de otros dibujos, para conocer un poco más acerca de este personaje que nacerá el 3 de septiembre de 2112.

Por ejemplo, para las personas que no estén demasiado metidas en la historia de Doraemon, lo primero que deberían saber es que este dibujo viajó en el tiempo desde el futuro para ayudar a Nobita a triunfar en la vida, siendo que la fecha exacta de su fabricación es exactamente dentro de 100 años, el 3 de septiembre de 2112, motivo por el cual se han rendido infinidad de homenajes a su historia en territorio japonés.

Además, no podemos dejar de señalar algunas características que hacen al aspecto físico y la personalidad de este dibujo, como por ejemplo que en sus comienzos era amarillo y tenía orejas llamativas, que perdería con el tiempo, además de que en sus inicios demuestra fuertes dificultades para obtener notables rendimientos académicos, situación de la que casi siempre culpa a la propia Nobita.

También es cierto que si bien desde hace años corre el rumor de que, en el episodio final de Doraemon, Nobita despierta de un coma para descubrir que todas sus aventuras han sido un sueño, todo ha sido un truco publicitario para sacar mayor rédito a la serie, que en realidad no es más que la adaptación de un cómic, creado en 1969 por Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko, y que consta de 45 volúmenes.

Finalmente, otro de los aspectos reseñables de Doramon es que esta serie lleva más de 2.000 capítulos emitidos, siendo que su primera temporada se estrenó en 1973 con un total de 26 capítulos; y que a partir de allí hay ido aumentando la cantidad de los mismo, hasta llegar a estas tan increíbles cifras.

Sobre el autor

Scroll al inicio