El reciente caso de una reportera de finanzas de una cadena estrella de los Estados Unidos fue la gota que colmó el vaso, e hizo darse cuenta a las autoridades nacionales de lo peligrosa que se está tornando todo lo relacionado al “porno de la venganza”. En concreto, así se llama a la publicación de fotos íntimas de personas por parte de otras que fueron sus parejas, y que una vez abandonadas, se sienten despechadas.
En su caso, su ex novio ha subido a Internet fotos de ella desnuda, y cada vez que se busca su nombre en Google, estas fotografías son las primeras que aparecen de ella. Aunque no se trata de más que una serie, el caso es que las autoridades de Maryland están analizando un proyecto de ley por el cual incurrir en el porno de la venganza podría ser considerado un delito.
En estos momentos, de hecho, existe un fuerte proceso de análisis relacionado con aquellas “imágenes se hayan publicado en Internet para causar daño emocional y angustia”, obviamente siempre que no cuenten con el consentimiento del afectado, y que como decíamos antes, hayan sido tomadas u obtenidas en circunstancias de privacidad.
Sam Arora, legislador estatal demócrata de Maryland, y uno de los impulsores principales de la mencionada ley, ha señalado al respecto ante los medios de prensa que “el porno de la venganza destroza vidas. Lo hemos visto en las audiencias previas a la elaboración de la ley. Las víctimas, en su mayoría mujeres, narraban cómo esto les había hundido para siempre”. Y por eso es que se busca detenerlo.
Casos previos
Por otro lado, hay que decir que lo que sucede en Maryland no es ninguna novedad, en vista de que California decidió el año pasado que el porno de la venganza es un delito, mientras que en Nueva Jersey las condenas existen desde el 2003. Entre los principales castigos se encuentran multas económicas, de hasta 5.000 dólares, y penas de hasta dos años de cárcel, como máximo.