Catenon, reconocida consultora en selección de personal, ha lanzado un innovador programa destinado a facilitar el retorno del talento valenciano expatriado. Este proyecto busca conectar a los profesionales valencianos que residen en el extranjero con oportunidades laborales en su región natal, aprovechando tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial para identificar el talento adecuado, más allá de las fronteras geográficas.
Según el Padrón de Españoles en el Extranjero, aproximadamente 170,000 valencianos viven fuera de España, muchos de los cuales están dispuestos a regresar con el fin de aportar su experiencia profesional a la Comunidad Valenciana. Este retorno es esencial para sectores en demanda como el industrial, agroalimentario, construcción y calzado. Pablo Olmos, Director de Catenon para la Comunidad Valenciana y Murcia, subraya la importancia de cubrir las crecientes necesidades de las empresas, tanto multinacionales como locales, con profesionales que poseen experiencia internacional.
La iniciativa pretende descubrir a esos candidatos ocultos en el extranjero, analizar sus perfiles y trayectorias, para luego incorporarlos en puestos clave dentro del mercado laboral valenciano. Olmos destaca que la experiencia obtenida en el exterior es altamente apreciada y que hay un importante interés por parte de los expatriados en regresar, especialmente quienes ocupan puestos de decisión.
Desde su establecimiento en 2000, Catenon ha aplicado un enfoque disruptivo en la selección de personal, usando tecnologías innovadoras para identificar rápidamente a los candidatos ideales. En un mundo laboral cada vez más globalizado, países europeos como Bélgica, Alemania, Francia e Italia están en constante búsqueda de personal cualificado, lo que evidencia la necesidad de un plan estratégico para el retorno del talento.
El proyecto de Catenon también impulsa la creación de un entorno empresarial atractivo en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de convertir la región en un hub de talentos. Olmos enfatiza que atraer a estos profesionales no solo beneficiará a las empresas en su búsqueda de innovación y liderazgo, sino que también fomentará el crecimiento económico de Valencia, reafirmando su potencial como un destino clave para profesionales cualificados a nivel internacional.