Internet redujo las posibilidades del consumidor medio

 internet.jpg

Bajo los conceptos e hipótesis elaboradas por el prestigioso periodista y editor de la famosa revista “Wired”, estamos hablando de Chris Anderson, podemos decir que el actual funcionamiento de los mercados pertenecientes al siglo XX han sido totalmente acabados por la llegada de la revolución tecnológica.

«El modelo de mercado cultural con el que crecimos no era lo que los consumidores queríamos, sino lo que le convenía al canal de distribución, lo que este permitía», manifestaba Anderson en una de sus publicaciones efectuadas hace muy pocos días.

Sin duda alguna, el comienzo de la revolución tecnológica comienza con la llegada del cable a todas las televisiones estadounidenses, por lo que lentamente los nichos comienzan a dar mucha más importancia, y los gustos mayoritarios empiezan a perder su valor.

Un claro ejemplo de este nuevo modelo, es la música, donde más del %40 de los discos producidos se compran directamente por la Red, y de esta manera queda reducida la venta en los distintos puestos de ventas.

Antes, no existía la manera de acceder a esos consumidores, pero hoy esa posibilidad se ve reflejada a través de las herramientas que brinda Internet para poder accederlos.

Vía 20minutos

Sobre el autor

Scroll al inicio