Según han anunciado los desarrolladores de Apple, la sexta generación del móvil de la compañía se destacará, principalmente, por tener una pantalla más delgada que el modelo actual, el 4/4S, en una novedad que luego sería confirmada por los principales medios norteamericanos, como por ejemplo el “The Wall Street Journal”, a lo largo de esta semana.
Lo interesante del caso, es que en este sentido, la novedad tecnológica de Apple supondrá también consigo un cambio de paradigma, ya que el nuevo dispositivo permitirá a los usuarios contar con un display extremadamente más fino, gracias a un desarrollo conjunto de Sharp, LG y una nueva empresa japonesa llamada Japan Display, que trabaja específicamente sobre este tipo de plataformas.
Esta tecnología, que será llamada por el momento “in cell”, funciona sin embargo sin separarse del sensor táctil de la pantalla LCD, haciéndolo más delgado, al prescindir de una capa entre ambos componentes en los dispositivos tradicionales. Pero justamente, esto no sólo que no perjudicará la imagen de los clientes, sino que también permitirá que la misma se aclare muchísimo, y que la cadena de producción sea más rápida.
De la misma forma, no podemos dejar de considerar que otros medios también hacen hincapié en la entrada en escena en esta situación de la compañía Wintek, que se encarga actualmente de proveer la pantalla Retina Display del iPhone 4S, que ahora fue dejado de lado por Apple, y que ya se encuentra preparando sus artillerías, tanto la de desarrollo como la legal, para poder hacer frente a esta pérdida tan significativa.
Del mismo modo, se ha anunciado que probablemente el iPhone 5 vaya a ser presentado entre los meses de agosto y octubre de este año, los cuales ya están en la mira de muchos fanáticos informáticos, porque en el segundo de ellos aparecerá por primera vez el sistema operativo Windows 8, de Microsoft, en su plataforma definitiva.