La IA Agéntica Celebra 20 Años de Expocontact: El Gran Encuentro de Konecta en el Sector CX

Belén Garmendiaz

Más de mil profesionales del sector se reunieron en la vigésima edición de Expocontact, un evento organizado por Konecta que se llevó a cabo en La Quinta del Jarama. Este año, el encuentro se centró en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el servicio de atención al cliente, destacando cómo esta tecnología complementa el trabajo de los agentes humanos. Bajo el lema «InteligencIA que inspira a personas que conectan», la jornada comenzó con la presentación de AmaIA, un robot humanoide con inteligencia artificial, y continuó con ponencias y mesas redondas.

Nourdine Bihmane, CEO de Grupo Konecta, subrayó la nueva etapa de la compañía que busca adaptarse a las necesidades del mercado y convertirse en un socio estratégico en la evolución tecnológica. Konecta ha inaugurado cinco centros de competencias globales para implementar GenAI, destacando la importancia de las alianzas globales sin perder el enfoque local.

Óscar Vergé, Chief AI Deployment Officer, reflexionó sobre la IA agéntica, resaltando su capacidad para anticiparse a problemas y resolverlos antes de que los clientes los detecten, optimizando así la eficiencia y reduciendo errores. Durante una mesa redonda, expertos como Mario Alonso, de Devoteam, y Laura Martínez, de Google Cloud, discutieron la importancia de la seguridad proactiva para proteger datos en un entorno digital vulnerable.

La introducción de la IA en el ámbito de la experiencia del cliente ha provocado un cambio de paradigma, según Karine Palacios y Andrés Braceras de Vocalcom, quienes destacaron la transición hacia un enfoque más unificado donde humanos y máquinas colaboran eficazmente. Sin embargo, también se señalaron desafíos como la resistencia al cambio y la gestión de datos en este proceso de transformación.

En una discusión moderada por Miguel Ángel de Manuel de Konecta, líderes en innovación abordaron la integración de GenAI en el sector, señalando tanto las oportunidades como los retos de esta transformación digital. Enrique García Gullón, director general de Konecta Iberia, cerró el evento enfatizando que la IA se ha convertido en un motor esencial para mejorar la calidad del servicio al cliente.

Además, la Fundación Konecta celebró su 20º aniversario con la entrega de premios a iniciativas destacadas en innovación y compromiso social, resaltando proyectos como el Hub Empleo Verde de J.P. MorganChase. La ceremonia contó con la presencia de figuras como la Infanta Doña Elena de Borbón y el Padre Ángel.

Expocontact se consolidó así como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias que buscan potenciar la atención al cliente mediante la integración del talento humano y la tecnología.

Scroll al inicio