La Inauguración de Gefion, el Superordenador de IA de Eviden en Dinamarca

Belén Garmendiaz

Eviden, una destacada empresa en informática avanzada y parte del Grupo Atos, ha realizado un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial con la inauguración del superordenador ‘Gefion’ en Dinamarca. Este desarrollo se concretó gracias a un acuerdo suscrito en marzo con el Centro Danés para la Innovación en IA, contando con el respaldo de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca.

La inauguración del superordenador fue un evento de gran relevancia tanto política como tecnológica, al que asistieron figuras importantes como Su Majestad el Rey Frederik X de Dinamarca, Jensen Huang, Director General de NVIDIA, y Morten Bødskov, Ministro de Industria, Empresa y Asuntos Financieros. También estuvieron presentes Nadia Carlsten del Centro Danés para la Innovación en Inteligencia Artificial, Mads Krogsgaard Thomsen de la Fundación Novo Nordisk, Peder Lundquist del Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, y Emmanuel Le Roux, Director de Big Data y Seguridad Global de Eviden.

Gefion ha sido diseñado para impulsar proyectos ambiciosos en inteligencia artificial, incorporando altos niveles de seguridad para garantizar la soberanía de los datos en Dinamarca. Considerado para convertirse en uno de los superordenadores más potentes del mundo, este sistema busca acelerar la investigación y la innovación en áreas críticas como la sanidad, las ciencias de la vida y la transición ecológica.

Ubicado en el nuevo centro nacional danés para la innovación en IA, Gefion ofrecerá a investigadores del sector público y privado acceso a avanzados recursos optimizados para la inteligencia artificial. Este hecho representa un avance considerable para Dinamarca, que busca consolidarse en la vanguardia de estas tecnologías.

El superordenador es un NVIDIA DGX SuperPOD a gran escala, compuesto por 191 sistemas NVIDIA DGX H100, sumando un total de 1.528 GPUs NVIDIA H100 Tensor Core y 382 CPUs Intel Xeon Platinum. Su estructura está optimizada para operaciones en red mediante la plataforma NVIDIA Quantum-2 InfiniBand e incluye almacenamiento DDN. Las capacidades de cálculo cuántico de Gefion se ven potenciadas por plataformas de software avanzado de NVIDIA, como NVIDIA CUDA Quantum, diseñadas para resolver complejos problemas de IA eficientemente. La nueva arquitectura del chip Hopper de la GPU H100 permitirá un rendimiento cuatro veces superior al de sus predecesores en tareas de entrenamiento de modelos de lenguaje a gran escala, destacando en desafíos como los planteados por GPT-3.

Scroll al inicio