Cuando uno de nosotros pasa por una situación de tristeza, más allá de cualquier motivo que la provoque, todos los que están a nuestro alrededor suelen recomendarnos que hagamos lo posible por estar felices, que nos entretengamos más allá de eso. Sin embargo, con la música pasa algo diferente, ya que la mayoría de las personas, cuando se encuentra triste, opta por escuchar canciones que reflejen su estado de ánimo, y no lo contrario.
En concreto, esta curiosidad que tiene el comportamiento humano en relación con la música, puede ser explicada a través del resultado de una reciente investigación desarrollada por la Universidad de Tokio de las Artes y el Instituto de Ciencias del Cerebro RIKEN, en la que algunos de sus más importantes científicos han llegado a la conclusión de que la música triste, en personas con ánimo bajo, provoca sensaciones positivas.
De esta forma, podríamos decir que la música triste puede servir como un remedio para la tristeza. Por otro lado, una ventaja al respecto sería que el escuchar música triste en ningún caso tiene un efecto nocivo para nuestro comportamiento, y que por ese mismo motivo, no existen contra-indicaciones para las personas que amen esos temas más melancólicos.
A su vez, la música triste actúa de diferente forma en las personas que se encuentran felices, ya que no afecta su estado de ánimo ni para bien ni para mal, así que si estás contento podemos recomendarte que escuches cualquier tipo de música, que te vendrá igual de bien, y si te encuentres algo deprimido, en este caso es mejor que apuestes siempre por la música más triste.
Y ahora, en Webmaniacos.com, queremos saber qué piensan todos nuestros lectores al respecto. ¿Sueles cuchar música triste cuando te encuentres deprimido, o normalmente apuestas por los temas más movidos del verano?