Lanzan tecnología para controlar los icebergs

51

Una de las más famosas historias de barcos, como Titanic, estuvo inspirada en la desafortunada experiencia vivida por quienes tripulaban una de las embarcaciones más recordadas, muchas de las cuales perecieron en el Atlántico, al chocar contra un iceberg, que provocaría su hundimiento posterior. Pues bien, con las nuevas tecnologías que existen en torno a estos desprendimientos de hielo, nada de eso hubiera sucedido.

De hecho, si en las últimas horas se habló mucho acerca del desprendimiento de un enorme iceberg, del doble del tamaño de Manhattan, en el norte de Groenlandia, ahora los científicos que se desarrollan en la materia se han encargado de confirmar que existe una nueva tecnología que les permitirá rastrear los recorridos que producen estas formaciones, para evitar que produzcan más daños.

La cuestión es que si bien los glaciares de este tamaño son fáciles de ver con los satélites que se usan hoy en día, de seguro se pierden una vez que ingresan a mar abierto, y es allí cuando pueden comenzar a causar daño contras las distintas embarcaciones que se sitúen a su paso, siendo una de las pocas situaciones que aún no se han resuelto en cuanto a la navegación marítima y oceánica.

Hay que tener en cuenta, en estos casos, que las corrientes de agua y el viento son dos de las principales fuerzas a considerar en el momento de determinar hacia dónde va un iceberg, aunque sin esta nueva tecnología, era realmente difícil poder confirmar con precisión extrema hasta qué punto un iceberg se movilizaba en una dirección, o en la contraria.

“Los icebergs van a la deriva y se derriten hasta que, finalmente, se hacen imposibles de detectar por satélite, porque son muy pequeños”, explica Eric Rignot, científico de investigación senior en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, acerca del momento en el que los mismos comienzan a ser llamados “tempanos” o “gruñones”, con tamaños como los de un departamento o una casa, cuando más daño causan.

Sobre el autor

Scroll al inicio