Los amigos que se comparten en la adolescencia, los cuales muchas veces son los que nos acompañan desde la infancia y otros amigos se han ido incorporando a lo largo de la vida, pero ¿todos ellos se consideran amigos en la misma medida? ¿Existe el aprecio igual para todos?
Para los adolescentes, los amigos son imprescindibles pues, necesitan compartir con ellos (así como los adultos necesitamos vida social) los gustos, aficiones, tiempo libre, con ellos también pasan el tiempo dedicado a los estudios e incluso se ayudan, y dependiendo de la persona y el carácter, son un gran apoyo ante los problemas y conflictos que les surgen con los hermanos, profesores e incluso con otros amigos y en especial con sus padres.
Para ellos es muy importante que los padres acepten a sus amigos, los acojan bien cuando los lleven a casa y que respeten su espacio, se comparan con ellos para tener más o menos la misma libertad de horario, la misma cantidad de paga, tener el ultimo videojuego de moda, la ultima consola del mercado, ropa de marca o del equipo de futbol al que pertenezcan… ect, todos los caprichos en general.
Pero, ¿qué pasa cuando un joven adolescente no es admitido en el círculo de amigos de su escuela por ejemplo, o hay disputas entre ellos? ¿Tiene a quien contárselo?
Pues se sienten solos, tristes y desorientados, no dejemos de observarlos y sembrar consejos con indirectas, que no parezca que le dices lo que debe hacer, y escuchémoslo, para ellos es importante.
Fuente: almudi