Una de las funciones más interesantes que el buscador Google pone a disposición de sus millones de usuarios en todo el mundo, es la que permite consultar sólo las noticias más recientes referidas a cualquier temática en particular. De ese modo, uno tiene acceso, por lo general, a los principales diarios que han recogido la información buscada, y así funciona el sistema con gran éxito en el mundo occidental.
Sin embargo, todo ha cambiado, al menos en el territorio brasileño, donde luego de la realización de la 68º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa en Sao Paulo, la mayor parte de los periódicos locales acordaron acordaron abandonar su espacio en Google News, lo que ha dejado un importante vacío para la empresa a nivel internacional.
La cuestión es que la mayoría de estos diarios, los cuales se encuentran representados por la Asociación Nacional de Periódicos, ya habían decidido el año pasado, dejar de permitirle a los motores de búsqueda de Google, que puedan recomendar sus artículos en la red, enlaces los cuales se califican de acuerdo a los más populares por encima de los que lo son menos.
“Plataformas como las de Google compiten directamente con los diarios y las revistas porque funcionan como páginas principales que usan contenido de ellos”, ha explicado a la prensa internacional el abogado alemán Felix Stang, quien en este caso se encarga de defender los derechos de los periódicos brasileños, en una movida que no tiene precedentes en ninguna otra parte del mundo.
Para sostener sus ideas, en tanto, Google manifestó mediante un comunicado de prensa que “cobrar a Google por este servicio es como si un taxista cobrara la recomendación de un restaurante”, motivo por el cual es evidente que las posiciones de las partes se encuentran bastante alejadas una de otra, y que la solución al conflicto parece lejana, al menos de momento.