Resultados clave de la encuesta global de gestión de riesgos de Aon 2025

Belén Garmendiaz

En un contexto de creciente incertidumbre global, el riesgo cibernético y la interrupción de la actividad empresarial han sido identificados nuevamente como los principales desafíos para las organizaciones, según la reciente Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2025 publicada por Aon plc. Esta firma de servicios profesionales, reconocida mundialmente, llevó a cabo la encuesta que destacó la preocupación por la volatilidad geopolítica, afectando la estabilidad comercial y financiera a nivel mundial.

La encuesta recopiló la opinión de casi 3.000 ejecutivos de 63 países, revelando un preocupante nivel de preparación: solo un 14% posee una valoración precisa de su exposición a los principales riesgos, mientras que apenas el 19% utiliza análisis para evaluar sus estructuras de seguros. A nivel global, los riesgos más significativos identificados incluyen ataques cibernéticos, interrupciones de negocio, desaceleración económica, cambios regulatorios, y aumentos en la competencia.

Se anticipa que para 2028 el riesgo cibernético continuará siendo crítico, junto con la creciente relevancia de la inteligencia artificial y el cambio climático, reflejando una preocupación por el impacto de la tecnología y el clima en el ámbito empresarial.

En España, los resultados de la encuesta señalan que, mientras el ciberriesgo permanece una prioridad, el aumento de la competencia es un desafío significativo. Juan Pablo García-Lliberós, CCO de Aon España, destacó que las organizaciones que abordan estos riesgos de manera estratégica están mejor preparadas para prosperar. Los datos completos y un informe específico para España están disponibles en línea.

Scroll al inicio