Robert Gleason, hombre que quería morir en la silla eléctrica

Robert Gleason

Cuando un asesino tiene un objetivo bien marcado, parece difícil que no termine saliéndose con la suya, incluso cuando la Justicia funciona y se interpone, ya que encontrará siempre la forma de hacer lo que realmente quiera. Tal fue el caso de Robert Gleason, que en su momento conmovió al mundo, por ser una persona que amenazó con seguir matando si no lo ejecutaban, y de hecho lo hizo hasta que la silla eléctrica se llevó su vida.

Lo cierto es que Gleason fue condenado a cadena perpetua en 2007 por asesinato, pero tan pronto de conocer la sentencia, él mismo comenzó a manifestar que no tenía ninguna intención de pasarse la vida dentro de la cárcel, y que por el contrario, seguiría asesinando hasta que le enviaran a la silla eléctrica. Tal vez por eso fue que, tanto pronto ingresado en su celda compartida, asesinó a su compañero, que para colmo tenía problemas mentales.

Posteriormente, el asesino aseguró que estaba cansado de su compañero y que quería cambiar de celda, y dado que los guardias no escuchaban sus peticiones, terminó por asesinarlo, a modo de estrangulamiento. Luego de ese incidente, Gleason pidió tener la oportunidad de realizar un pedido público, en el que básicamente aseguraba que, de la única forma en la que dejaría de matar a su paso, era que le asesinaran en la silla eléctrica.

“No digo que sea una mejor persona por asesinar delincuentes, pero nunca mataría a personas inocentes. Mato a personas parecidas a mí”, aseguró en ese momento el protagonista de esta historia, quien vista la demora de la Justicia norteamericana para enviarlo de forma definitiva a la silla eléctrica, “no tuvo más remedio” que asesinar a otro recluso del mismo batallón, en este caso un hombre de 26 años.

Incluso, Gleason aseguró haber acabado con la vida de docenas de personas más, aunque nunca se han aportado datos concretos al respecto. Finalmente, ahora ha sido condenado a la silla eléctrica, luego de desestimar cualquier tipo de aplicación de sus derechos para poder evitar este castigo, que en el estado de Virginia desde el año 2010.

Scroll al inicio