¿Son los gemelos tan parecidos?

Gemelos

La idea de gemelos, para todos aquellos que no tenemos a nadie que cumpla esta condición demasiado cerca en nuestra familia, puede llegar a ser algo confusa. Por eso, te traemos algunas características y curiosidades interesantes que no se pueden dejar de lado cuando pensamos en esas personas.

Lo primero que debemos saber es que más allá de las antiguas creencias, que incluso a día de hoy se replican en algunos sitios, el tener gemelos no es una cuestión hereditaria, sino que va más allá de eso. Sin embargo, sí es hereditaria la capacidad de tener mellizos. Por eso, si tienes gemelos en la familia, no temas en que te suceda eso con tus hijos, aunque si hay mellizos entre tus familiares, pues ponte a rezar.

Otra cuestión muy interesante es que más allá de lo que se piense, los gemelos idénticos no son completamente iguales. El caso es que estas dos personas comparten gran parte de su material genético, pero no la totalidad del mismo, de forma que existen pequeñas diferencias, que son justamente las que nos permiten saber “cuál es cuál” cuando estamos acostumbrados a tratar con ellos.

Además, muy importante sobre todo para las leyes, es saber que los gemelos tienen distintas huellas dactilares. Esto tiene que ver con que, durante su formación, cada uno toca el saco amniótico en lugares distintos, formando distintas líneas.

También se tiene constancia, mediante distintas investigaciones en todo el mundo, del hecho de que los gemelos interactúan cuando se encuentran en el interior del útero de la madre, y en uno de cada cuatro casos, son reflejos uno del otro, es decir, que si uno es diestro el otro será zurdo, y así respectivamente.

En cuanto a las curiosidades alimenticias, hay que decir que existe una teoría, probada para algunos y discutible para otros, acerca de que tomar mucha cantidad de leche y consumir otros lácteos en cantidades importantes, aumenta la posibilidad de concebir gemelos.

Scroll al inicio