Tendencias en diseño web: lo que está de moda y lo que ya no se usa

Mucho ha cambiado el diseño web desde sus orígenes, siempre buscando adaptarse a las nuevas tecnologías que van surgiendo. Para que una web alcance el éxito, son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, siendo su apariencia una de las más importantes. En este año 2024, hay algunas tendencias en diseño web que marcarán el camino. Veamos a continuación algunas de las más importantes.

Tendencias en auge

1. Diseño centrado en la experiencia del usuario (UX)

El diseño UX ha sido una prioridad durante años, pero en 2024 se espera que esta tendencia sea aún más dominante. La creación de experiencias de usuario intuitivas y fluidas es esencial para retener a los visitantes y convertirlos en clientes. Esto implica un enfoque en la accesibilidad, tiempos de carga rápidos, navegación sencilla y contenido relevante.

2. Interfaz de usuario de voz (VUI)

Con el crecimiento de los asistentes de voz como Siri, Alexa y Google Assistant, las interfaces de usuario de voz están ganando terreno. En 2024, más sitios web integrarán funcionalidades de búsqueda por voz y navegación basada en comandos de voz, mejorando la accesibilidad y ofreciendo una experiencia más personalizada.

3. Microinteracciones

Las microinteracciones son pequeñas animaciones o respuestas visuales que ocurren cuando un usuario interactúa con una página web. Estas pueden ser tan simples como un botón que cambia de color al pasar el cursor sobre él o tan complejas como una animación que se despliega cuando se completa un formulario. Las microinteracciones mejoran la experiencia del usuario haciendo que el sitio sea más atractivo e intuitivo.

4. Diseño oscuro (Dark mode)

El modo oscuro sigue siendo una tendencia importante en 2024. Además de ser visualmente atractivo, el modo oscuro puede reducir la fatiga ocular y ahorrar batería en dispositivos móviles. Los diseñadores web están creando sitios que se adaptan automáticamente a las preferencias de visualización del usuario, ofreciendo versiones en modo claro y oscuro.

5. Diseño asimétrico y layouts rotos

El diseño asimétrico y los layouts rotos están ganando popularidad, desafiando la simetría tradicional y creando una estética más dinámica y original. Esta tendencia permite a los diseñadores experimentar con formas, líneas y espacios en blanco, resultando en diseños únicos y memorables.

7. Tipografía negrita y maximalista

La tipografía en negrita y los estilos maximalistas están en auge, con fuentes grandes y audaces que captan la atención del usuario y transmiten un mensaje claro. Esta tendencia se utiliza para destacar títulos y llamados a la acción, asegurando que el contenido importante no pase desapercibido.

Tendencias en decadencia

Al igual que hay tendencia en alza, también hay otras que poco a poco se van quedando en desuso. A continuación os mostramos un listado de estas.

1. Diseño plano (Flat design)

El diseño plano, caracterizado por su simplicidad y falta de profundidad, está perdiendo popularidad. Aunque fue una tendencia dominante durante muchos años, los usuarios ahora prefieren diseños que ofrecen más dimensión y dinamismo, como los que incorporan sombras suaves, gradientes y efectos de profundidad.

2. Uso extensivo de Stock Photos

El uso excesivo de fotografías de stock genéricas está siendo reemplazado por imágenes auténticas y personalizadas. Los usuarios buscan una conexión más genuina con las marcas, y las fotos personalizadas ayudan a transmitir la autenticidad y la identidad única de una empresa.

3. Pop-ups intrusivos

Aunque los pop-ups siguen siendo una herramienta eficaz para captar la atención del usuario, los pop-ups intrusivos que interrumpen la experiencia del usuario están cayendo en desuso. En su lugar, se están utilizando técnicas menos invasivas, como banners o notificaciones sutiles, que no interfieren con la navegación del usuario.

4. Elementos de flash

El uso de Flash ha disminuido significativamente debido a problemas de compatibilidad, seguridad y rendimiento. En 2024, los diseñadores web prefieren tecnologías más modernas y eficientes como HTML5, CSS3 y JavaScript para crear animaciones y contenido interactivo.

5. Sitios web pesados y lentos

Con la creciente importancia de la velocidad de carga en la experiencia del usuario y en el posicionamiento SEO, los sitios web pesados y lentos están siendo reemplazados por diseños más optimizados y ligeros. Las técnicas de optimización, como la compresión de imágenes y el uso de CDN, son esenciales para mejorar el rendimiento del sitio.

El diseño web en 2024 está marcado por una combinación de avances tecnológicos y un enfoque renovado en la experiencia del usuario. Las tendencias actuales reflejan una demanda de interacciones más naturales, accesibilidad y autenticidad. Al mismo tiempo, tendencias obsoletas están siendo reemplazadas por enfoques más modernos y eficientes. Para mantenerse relevante, los diseñadores web deben estar al tanto de estos cambios y adaptar sus estrategias para ofrecer experiencias web excepcionales.

Scroll al inicio