Con el pasar de los años los traductores online están ganando más popularidad, ya que son de gran utilidad para muchos cibernautas. La mayoría opta por instalar el traductor dentro del navegador, de modo que será más cómodo a la hora de utilizarlo. Las traducciones no son siempre exactas, solamente realizan una idea general del archivo seleccionado.
Entre los más importantes se encuentra Yahoo, que se destaca por su traductor Babel Fish, desarrollado por Altavista. Mientras que Microsoft nos brinda por medio de Windows Live Toolbar un traductor capas de traducir textos en 12 idiomas diferentes. Aunque esta aplicación funciona solamente con Windows Vista.
Algunas barras gratuitas que podemos recomendar para Internet Explorer son Media Mall Toolbar y KolayBar. Ambas funcionan muy bien y son parecidos a los traductores que ofrecen Yahoo y Microsoft. En cambio en el navegador Mozilla Firefox se puede utilizar FoxLingo, un traductor muy completo que posee con una gran cantidad de funciones como reconocimiento de voz, adquirir cursos de idiomas gratuitos y buscar palabras en diccionarios y enciclopedias.
Además Firefox es compatible con Babel Fish, Freetranslation.com, IM Translator y PROMT. Por último se encuentra Backword, un excelente traductor de palabras en ingles que se caracteriza por tener una función realmente novedosa, la cual nos permite escuchar como se pronuncia cada palabra que señalemos con el ratón.
Vía 20minutos