TuringDream, una promesa emergente en el campo de la inteligencia artificial, ha logrado captar la atención del sector financiero al asegurar una ronda de financiación inicial de 6 millones de euros. Esta inyección de capital, liderada por Adara Ventures y HWK, y con la participación de Next Tier Ventures, permitirá a la empresa expandir su innovadora plataforma de IA.
La plataforma de TuringDream se destaca por ofrecer un entorno nativo que facilita la creación de aplicaciones basadas en múltiples agentes (MABAs) sin requerir conocimientos avanzados de ingeniería. Según Juan Morán, CEO y cofundador, su enfoque «sin código» elimina barreras técnicas, permitiendo a los usuarios enfocarse en la lógica de negocio, en lugar de en complejidades técnicas. Los MABAs son estructuras modulares capaces de ejecutar tareas complejas al colaborar entre ellos, proporcionando soluciones adaptativas.
El producto estrella de la empresa es TAU, una plataforma de tutoría diseñada para estudiantes de secundaria que personaliza la experiencia educativa. TAU ajusta el ritmo y estilo de enseñanza según las necesidades individuales, gracias a la avanzada tecnología de generación de agentes de TuringDream.
Actualmente, la empresa está colaborando con socios en sectores como la banca, seguros y formación corporativa para aplicar su tecnología de manera transversal. Rocío Pillado de Adara Ventures ha resaltado que el enfoque de TuringDream la sitúa como una pieza clave en aplicaciones de IA avanzadas. En paralelo, Juan Santamaría de HWK destacó la importancia de la IA agéntica en el ámbito educativo, mencionando el impacto tangible desde el lanzamiento de la plataforma.
Fundada en 2023, TuringDream opera desde Madrid y cuenta con un equipo experimentado en software, IA y educación, incluyendo a Manuel Tarrasa y José Morán, ambos con un historial sólido en Meta4. La compañía está explorando aplicaciones adicionales en educación, formación corporativa y banca, respaldada por inversores con experiencia en tecnología avanzada.