Si a uno le dijeran que alguien queda atrapado entre dos construcciones edilicias, lo primero que se nos vendría a la cabeza, es que esa persona se encontraba en el pequeño sitio que las separa en el mismo momento en el que las construyeron. Bien, como eso resulta prácticamente imposible, no podemos dejar de citar el caso de una mujer norteamericana, que quedó atrapada entre los 25 centímetros que alejan a dos edificios en su país.
En concreto, la prensa estadounidense habló, en las últimas horas, de un caso en el que los bomberos nacionales, “tuvieron que realizar una exhaustiva operación de rescate para lograr sacar a una mujer que quedó atrapada entre dos edificios”, y si nos atenemos a las fotografías de la situación, podemos ver como, de hecho, las paredes de uno de ellos debieron ser destruidas en parte para poder quitarla de allí.
Incluso, ante la imposibilidad de quitarla de su “escondite”, los rescatistas se vieron obligados a colocarle un calentador portátil para mantenerla abrigada, dado que las temperaturas en la mayor parte del territorio norteamericano por estas semanas son muy bajas, y de esa forma, la mujer logró resistir por las seis horas que se mantuvo en ese espacio.
Posteriormente, Rich Chatman, del Departamento de Bomberos, y encargado de las maniobras de rescate asociadas a este caso, ha especificado que “no habían recibido una explicación clara de cómo quedó atrapada la mujer”, aunque según algunos testigos, la mujer se encontraba fumando en la azotea de una de las construcciones, fumando, cuando cayó al “vacío”, aunque la escasa separación entre los dos edificios la detuvo a mitad de camino.
De todos modos, una vez rescatada, esta desafortunada mujer fue llevada al hospital de Oregon Health & Science University, donde fue considerada estable por los especialistas del lugar, como informaría más tarde Damon Simmon, también del cuerpo de bomberos local.