Wealthreader Asegura 1 Millón de Euros para Consolidar su Liderazgo en Open Banking

Wealthreader obtiene 1 millón de euros para afianzar su dominio en Open Banking

Wealthreader, una destacada fintech española, ha logrado asegurar un financiamiento de 1 millón de euros en una reciente ronda de inversión. Esta inyección de capital marca un paso crucial en la estrategia de expansión de la empresa, la cual se ha establecido como líder en el desarrollo de soluciones avanzadas de agregación bancaria. El sector del Open Banking está experimentando un crecimiento vertiginoso, superando un 27% de aumento anual, un contexto ideal para el crecimiento de Wealthreader.

La ronda de financiación tuvo lugar tras un evento organizado por la IESE Business School, donde la compañía atrajo la atención de numerosos fondos especializados en fintech y banca. Inversores reconocidos como Angels Capital e Itnig, junto a ejecutivos de empresas de renombre como American Express y Visa, mostraron su interés en Wealthreader.

David Lozano, fundador y CEO de la fintech, subrayó el significado estratégico de este apoyo financiero, afirmando que el capital no solo fortalece a Wealthreader, sino que también permite a la empresa consolidar su liderazgo gracias a su tecnología de vanguardia, su sólido cumplimiento normativo y una base de clientes fiel. A diferencia de sus competidores, Wealthreader ofrece una plataforma innovadora que proporciona una visión completa de los activos financieros.

Actualmente, Wealthreader está conectada a más de 150 entidades bancarias en 14 países, y cuenta con una leal clientela sin índices de abandono. La reciente inversión se destinará a fortalecer su posición en el mercado, triplicar la capacidad de desarrollo tecnológico y expandirse internacionalmente, empezando por el mercado suizo.

Manuel Gnecco, director de operaciones, destacó el impacto positivo de la tecnología de Wealthreader en sus clientes, citando el ejemplo de Cobas, que ha reducido drásticamente el tiempo de procesamiento de transacciones. La empresa planea replicar este éxito en nuevos mercados.

Wealthreader, que ha obtenido la certificación ISO-27001, se encuentra en una posición beneficiosa en un mercado que podría alcanzar los 75,000 millones de euros para 2028. La confianza de inversores de alto nivel reafirma la solidez de su propuesta tecnológica. La plataforma de Wealthreader permite a entidades financieras, fintechs y consultores desarrollar herramientas innovadoras de gestión patrimonial, planificación fiscal y control de tesorería, ofreciendo acceso a datos financieros que superan los estándares tradicionales.

Con la nueva financiación y un mercado en expansión, Wealthreader está lista para asumir nuevos desafíos y consolidar su liderazgo en la industria del Open Banking.

Scroll al inicio