Cuantas veces hemos oído,”estos adolescentes, que tendrán en la cabeza”
En esta edad de la vida en la que han dejado atrás la infancia pero aun no alcanzan la madurez del adulto. Se encuentran en un punto en el que creen que no les comprende nadie, sus padres, digámoslo así, son “enemigos” por que al querer llevarlos por la buena vida llena de responsabilidades,les privamos de aquello que ellos aun no entienden que es por su bien, muchos de los adolescentes tan solo piensan en los amigos,divertirse.futbol,ropa a la última, sexo opuesto…ect,y en realidad si no hacen daño a nadie ni a ellos mismos ( nos referimos a drogas y alcohol) .
Tan solo hay que darles un empujoncito para guiarles por el buen camino, sin olvidarnos de respetarles su espacio y escucharles, no intentemos ser su colega o mejor amigo, pero si demostrarles que estamos ahí para los problemas y no para solucionarlos sino para ayudarles a decidir las decisiones, si no, las correctas, al menos las mas adecuadas para su bien.
No es imposible ser padre y madre,y a la vez amigo de tu hijo, hay que saber estar siempre en la línea y no rebasarla sin su aprobación, pues tener a nuestro hijo como enemigo, no es nada bueno, pues deben pasar muchos años para que el madure y entienda nuestras actitudes, prohibiciones y preocupaciones hacia ellos, en esta etapa tan difícil, como lo es la adolescencia, una etapa hacia la madurez en la que definen su personalidad y cuerpo,y deben superar las preocupaciones que invaden sus pensamientos, así como buscar varios alicientes con objetivos hacia otros horizontes así como sacar adelante los estudios.
Fuente: monografías