Coca-Cola dice adiós a su botella más pequeña

83

Coca-Cola es la principal distribuidora de bebidas gaseosas del mundo, y como tal, ha lanzado en los últimos años numerosas campañas de marketing, muchas de las cuales incluyeron los envíos al mercado de distintos envases, en su mayoría botellas, con este líquido tan preciado en muchas culturas que, sin embargo, ahora se prepara para despedir a la más pequeñas de todas estas botellas, que ya no saldrá a la venta.

Lo concreto del caso es que en las últimas horas, la embotelladora Winona Coca-Cola Bottling Co., que opera en la ciudad de Winona, estado de Minnesota, y es una de las principales del rubro que trabaja junto a la firma de gaseosas, ha anunciado que ya está en el mercado la última tanda de las pequeñas botellas, que se comercian en Estados Unidos, de apenas 6,5 onzas, lo que equivale para otros mercados, a apenas 185 centímetros cúbicos, prácticamente el líquido que entra en un vaso chico.

De esta forma, y si tenemos en cuenta los tamaños de las demás botellas que forman parte del equipo de Coca-Cola a nivel internacional, a partir de esta noticia la más pequeña de todas ellas será la que actualmente cuenta con una cantidad de 8 onzas, que a juzgar por el aspecto externo de las mismas son bastante similares en tamaños a las que se despiden, con la salvedad de que su vidrio externo es más fino, y por lo tanto, entra mayor cantidad de gaseosa.

En tal sentido, quien se refirió a la prensa sobre esta curiosa novedad ha sido Susan Stribling, vocera de Coca-Cola, manifestando que “la producción era difícil de ser reemplazada, y ellos mantuvieron la operación por el mayor tiempo posible”; en relación a que se trataba de botellas retornables, y que la gente muchas veces prefería guardarlas como recuerdos, en vez de regresarlas, motivo por el cual el negocio dejó de ser rentable.

Para finalizar, desde la multinacional también se ha explicado que la última tanda de botellas de 6,5 onzas de Coca-Cola, será puesta a la venta, por separado cada una de las mismas, mediante distintos servicios de Internet, a un costo de 20 dólares.

Sobre el autor

Scroll al inicio