HISDI-MAD, la herramienta que nos permite contemplar los cambios sufridos por Madrid desde 1860

hisdi mad madrid

Para los amantes de la curiosidad y de lo antiguo, hoy os traemos una aplicación web gratuita que han desarrollado los investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la que se puede contemplar los cambios que ha venido sufriendo Madrid desde el año 1860 hasta nuestros días, por medio de mapas de la época e imágenes, y que lleva por nombre HISDI-MAD.

Gracias a esta aplicación web, cualquier persona dispondrá a su disposición interesantes datos tanto a nivel urbanísticos como demográficos que ha venido sufriendo la capital española, una poderosa herramienta que permite comparar distintas variables sociodemográficas y situarlas en un contexto geográfico concreto.

HISDI-MAD permite tres modos distintos de visores:

  • Visualizador cartográfico. En este caso, la aplicación toma como base el plano de Madrid elaborado por Facundo Cañada en el año 1902 y mediante el uso de una serie de filtros y capas, indica la localización de los elementos urbanos, vías de comunicación, … En muchos casos, estos elementos vienen acompañados de fotografías, tanto antiguas como modernas.
  • Comparador de mapas. En este caso, la aplicación permite con tan sólo arrastrar el puntero, comparar dos imágenes elegidas de una lista de 12 mapas, planos parcelarios, fotografías aéreas y cartografía catastral. De este modo, el usuario puede ver los cambios que han sufrido las distintas zonas de la ciudad con el paso de los años.
  • Visualizador sociodemográfico. En este tipo de visualizador, la herramienta combina una serie de datos demográficos y muestra sobre el plano de 1902, indicadores tales como la natalidad, la mortalidad y la mortalidad por ciertas enfermedades como la gripe o la difteria.

HISDI-MAD es una completa herramienta para poder ver los cambios sufridos por la ciudad desde hace 140 años.

Scroll al inicio