Hollywood busca salvar el cine con paquetes a 50 dólares

megatickets guerra mundial z

Parece que la crisis económica que estalló en 2008 no sólo no ha dejado indiferente a ningún ciudadano de España, sino que ha llegado hasta una de las principales industrias de todo el mundo, como lo es Hollywood y el cine norteamericano, que en vista de las dificultades financieras de los últimos años, apuesta ahora por una serie de medidas de emergencia a fin de salir del pozo lo antes posible.

El caso es que según remarca la prensa especializada, en los años reciente Hollywood se ha visto ante un panorama que ni los más pesimistas de sus seguidores hubieran creído posible, siendo “azotado por la piratería, la competencia de otros formatos de entretenimiento y la necesidad de pagar sus multimillonarias facturas”, lo que de todos modos no sería tan grave si la asistencia a los cines se mantuviera, algo que evidentemente no ha sucedido como ya analizamos más de una vez en Butaca Preferente, nuestro blog especializado.

El hecho es que para poder tener algunos ingresos extra, los expertos en la materia han apostado por una especie de paquetes que incluyen entradas en aproximadamente 50 dólares, una especie de experimento iniciado la semana pasada por Paramount que ha sido denominado “megatickets”, por su costo hasta cinco veces más elevado que el original de las entradas, aunque con algunas particularidades interesantes.

En concreto, esta medida se ha determinado de cara a la promoción de la última superproducción de Hollywood, World War Z, protagonizada por Brad Pitt, de modo que quienes adquieran el paquete estarán obteniendo, además de una entrada para ver la película este miércoles, dos días antes de su estreno oficial en Estados Unidos, gafas para cine en 3D creadas por RealD con algún distintivo de World War Z, y una licencia para descargar la película oficialmente tan pronto esté disponible.

De este modo, quienes aprovechen la ocasión estarán adquiriendo un paquete que sería de 75 dólares si se sumaran cada uno de los objetos por separado, y que si bien puede significar un negocio por el momento, desnuda de alguna forma las ganancias a las que estaba acostumbrado este mercado de Hollywood, que ahora busca arremangarse como cualquier hijo de vecino para seguir siendo rentable.

Scroll al inicio