La Ciberseguridad, IA e Infraestructuras: Pilares de la Nueva Movilidad Según el Informe DEKRA

Informe DEKRA: ciberseguridad, IA e infraestructuras, claves en la transformación de la movilidad

En un reciente evento celebrado el 29 de noviembre, la organización DEKRA presentó su Informe de Seguridad Vial 2024, el cual proporciona un análisis exhaustivo sobre el papel esencial de las infraestructuras, la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la movilidad moderna. Durante la presentación, 20 expertos internacionales aportaron su visión sobre cómo las innovaciones en transporte y movilidad requieren mejoras significativas e inmediatas en las infraestructuras existentes.

El informe destaca preocupantes estadísticas que subrayan la urgencia de estos cambios: la mitad de los accidentes en bicicleta son consecuencia de problemas con las infraestructuras, mientras que el 80% de las muertes de motoristas en carreteras interurbanas se deben a colisiones con objetos. Estas cifras han generado un llamado a la acción para desarrollar infraestructuras inclusivas que satisfagan las necesidades de peatones, ciclistas, automovilistas y trabajadores de mensajería. Además, el informe resalta que las tecnologías de conducción automatizada necesitan un entorno vial altamente optimizado para garantizar su funcionamiento seguro y efectivo.

En el ámbito de la ciberseguridad y la inteligencia artificial, Rubén Lirio de DEKRA destacó la importancia de dotar a los vehículos autónomos de la capacidad de anticipar situaciones potencialmente críticas. Lirio también reflexionó sobre las decisiones éticas que estas tecnologías deberán enfrentar, como la gestión de posibles accidentes con múltiples personas implicadas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) también tuvo una presencia significativa en la presentación, donde Coral Estefanía Sevillano expuso los avances de la plataforma DGT 3.0. Entre las herramientas innovadoras presentadas se incluyen la señal V16 y conos conectados, los cuales mejoran la seguridad vial al alertar a los conductores sobre peligros presentes en la carretera. Sevillano subrayó que España está a la vanguardia en el desarrollo de un manual para la certificación de vehículos de movilidad personal.

Finalmente, Pedro Almagro, teniente coronel de la Guardia Civil, enfatizó la necesidad de que las fuerzas de seguridad anticipen posibles amenazas cibernéticas en el sector de la automoción. Aunque, según él, estas no constituyen un riesgo inminente, es fundamental estar preparados para afrontar cualquier eventualidad en el futuro.

El informe DEKRA 2024 pone de manifiesto que la intersección de tecnología e infraestructura es crucial para el desarrollo seguro y sostenible de la movilidad en los próximos años.

Scroll al inicio