Los cinco fantasmas tecnológicos de 2013

El 2013 está a punto de irse y con él algunos programas, aplicaciones, y softwares que hicieron historia. Por eso, consideramos que se trata de un buen momento para poder analizar los casos de cada uno de ellos, a modo de homenaje.

El primero de los casos es el de Google Reader, el afamado agregador de contenido del buscador más popular del mundo supo transformase en uno de los productos de Internet con más usuarios leales. Permitiendo a los usuarios reunir en una sola plataforma todos los contenidos de su interés, pasó a mejor vida en julio, cuando fue eliminado por Google.

Facebook Home es otra de las utilidades que se han despedido a lo largo de este año 2013, y en su caso en particular no podemos dejar de destacar que aunque la firma lanzó con mucho entusiasmo esta aplicación, la misma no tuvo éxito -de lo poco de la red social que no lo ha tenido- y finalmente fue eliminada.

Imposible dejar de mencionar, por otro lado, el caso del reproductor musical Winamp, del que ya estuvimos hablando en su momento en el blog OpenStereo, y que nos abandonó por estos días. Siendo pionero en la reproducción de música en los ordenadores, plataformas como Spotify, iTunes, Google Play terminaron por acabar su reinado.

Altavista es otro de los que nos dejó y sentimos en el alma. En su caso, uno de los buscadores que salió a la par de Google, y que terminó siendo completamente opacado por éste. Nacido en 1995 este motor de búsqueda se convirtió en un éxito, pero para el 2013 su destino estaba signado.

Y claro, cómo no mencionar que el 2013 ha sido el año que marcó el final del viejo y querido Windows Live Messenger, el destacado programa de mensajería instantánea que fue desplazado por las aplicaciones para móviles, y que Microsoft decidió complementar con el servicio de videollamadas Skype.

Scroll al inicio