La llegada de Netflix a España se retrasa

netflixCon el cierre de Megaupload todos nos hemos quedado un poco desorientados a la hora de seguir nuestras series favoritas. Porque, reconozcámoslo, no nos gusta esperar semanas y semanas para ver el próximo capítulo o, lo que es peor, meses y meses hasta que se estrene la serie en España. O tal vez sólo queramos practicar nuestro inglés.

La esperanza de muchos estaba en Netflix, esa plataforma online estadounidense que alquila películas o series a buen precio. Los rumores de los últimos meses, que apostaban porque pronto tendríamos esta herramienta finalmente han resultado ser falsos: Irlanda y Reino Unido han sido los primeros.

La empresa cuenta con un amplio catálogo de títulos de películas y series en streaming que pueden verse en varios formatos: por ejemplo, puedes descargarla y verla a través de tu Wii o incluso en tu smartphone. Este servicio, que cuenta con millones de clientes en todo el mundo, ofrece precios muy bajos, con lo que podría ser una gran herramienta para luchar contra lo que llaman «piratería«. Y es que los usuarios pueden ver series y películas de manera ilimitada por apenas 7 euros al mes.

Los motivos por los que no ha llegado a España ni esté en los planes de la compañía por ahora son difusos. Sin embargo, aunque no se han publicado oficialmente, desde la red llegan todo tipo de justificaciones. La que más suena es la Ley de Propiedad Intelectual, que aumentaría el coste del servicio hasta en dos o tres veces más, y por ende, perjudicaría a la compañía.

Ahora imagina que te dan películas de calidad – tanto en contenido como en imagen – y puedes tener al instante en tu televisión el producto que escojas. Y por ello te piden 7 euros. ¿De verdad seguirías recurriendo a portales de descarga? Tal vez ese sea el cambio que necesita la industria para acabar con los problemas económicos que denuncian.

Scroll al inicio