Aunque Papá Noel llega a todo el mundo, cuenta con la ayuda de un personaje muy especial para repartir regalos en el País Vasco. Y es que en esta zona, además del entrañable gordinflón de barba blanca y traje rojo, tienen al Olentzero para llevar regalos a los niños de esta comunidad.
El Olentzero u Olantzaro es un personaje de la tradición navideña vasca. Se trata de un carbonero que lleva a los hogares regalos el día de Navidad. Se le describe como un hombre grueso, manchado de carbón, con buen comer y un poco borrachín. También dicen que es un «cabezón sin inteligencia«. El Olentzero vive en la montaña y sólo baja en el invierno hasta los pueblos.
Esta tradición es anterior al cristianismo y con la llegada de este, se adaptó a la creencia católica. Así, el Olentzero pasó a ser el personaje que anunciaba el nacimiento del Niño Jesús. Algunas leyendas dicen que al principio era un gigante que asustaba a los niños, y cuando se convirtió a esta religión, se volvió bueno. Desde entonces, baja de las montañas para traer regalos a los pequeños.
En los últimos tiempos se ha incorporado otra figura, la Mari Domingi, que es la novia del Olentzero. Surgió a raiz de las políticas de igualdad, para que no haya discriminación femenina, aunque algunos grupos se han quejado de que tiene un papel secundario y por tanto, sigue siendo discriminada.
En algunas localidades del País Vasco se celebra también una cabalgata, al estilo de la del día de Reyes, en la que participan un gran número de vecinos, dando así un toque aún más festivo a la Navidad. Así, los muñecos del Olentzero y la Mari Domingi pasean por las calles en una gran fiesta antes de llevar los regalos a las casas de los niños.
¿No es curioso la cantidad de personajes que traen regalos a las casas cada año?