Hace algún tiempo, los científicos pudieron determinar que algunas razas de gatos tenían la posibilidad de presentar restos de un sabrosísimo café entre sus heces, y si bien por entonces la noticia sorprendió al mundo entero, un estudio reciente ha permitido saber que también ciertos elefantes poseen esta cualidad, la que permitiría obtener un café mucho más rico del que estamos acostumbrado, en sus propios desechos.
Lo cierto es que la investigación, llevada a cabo en el territorio de Tailandia, con algunos de los ejemplares locales, ha permitido conocer que, durante la digestión, las encimas del elefante descomponen la proteína del café; motivo por el cual algunas de las principales cadenas hoteleras locales se encuentra trabajando ya en poder ofrecer a sus clientes café hecho de granos excretados por elefantes.
En la mayoría de los casos, la intención de estos establecimientos es la de poder trabajar con granos del campo de elefantes ubicado detrás del Resort Triángulo de Oro, en Chiang Rai; luego de que los especialistas pudieran determinar, anunciando a la prensa al respecto, que al salir el café del excremento de estos animales, no contienen muchas de las proteínas que lo hacen amargo, por lo que es más dulce y delicioso.
El problema en este caso, no obstante, es que un café de excremento de elefante no es nada barato, teniendo en cuenta que el Marfil Negro, como se lo conoce en algunos sitios, puede llegar a tener un costo superior a los 1.000 dólares el kilo, y a los 50 dólares una taza, por lo que los especialistas en la materia consideran que se trata de una de las variedades más caras del mundo entero.
Y tu, si cada mañana te levantas con una taza de café para comenzar el día de la mejor manera, estarías dispuesto a hacerlo del mismo modo, pero con café obtenido directamente de los desechos de estos paquidermos.