Crean el primer helicóptero que se vuela con la mente

Bin He helicoptero

La mente del ser humano es una de las cosas más poderosas del mundo, y sabemos que en cierto sentido, es lo que nos permite lograr todo lo que nos proponemos, o nada de ello. Sin embargo, una de las características que jamás le hubiéramos atribuido es la capacidad de poder volar un helicóptero por los aires por sí misma, aunque la ciencia se supera día a día, y nos ha mostrado que incluso eso es posible.

El caso es que recientemente Bin He, uno de los más destacados profesores de la Universidad de Minnesota, ha terminado una serie de investigaciones junto a un grupo de sus estudiantes locales, a fin de desarrollar una interfaz que se encargue de establecer una conexión entre el cerebro y la máquina, que nos permita la posibilidad de que ésta interprete las señales, y se eleve cuando se lo ordenamos.

De hecho el sistema funciona a través de un concepto que le permite interpretar las señales eléctricas del córtex cerebral y convertirlas en comandos. Como podemos ver en el video al final del artículo, por ejemplo, de este modo se teledirige un AR Drone, un popular cuadricóptero, de forma que no es necesario que nadie vaya a permanecer dentro suyo para activar cada una de sus funciones, como uno esperaría.

Sin embargo, la diferencia entre este teledirigido y todos los que conocíamos hasta ahora, tiene que ver directamente con que en este caso no intervienen ni las manos ni la voz de las personas que pretenden comandarlo, sino que el sistema sólo se rige por el cerebro, siendo un proyecto que si bien hasta ahora ha sido tomado más como un juego que como otra cosa, puede resultar tremendamente funcional en el futuro.

“Nuestro estudio muestra que, por primera vez, los seres humanos son capaces de controlar el vuelo de robots voladores utilizando sólo sus pensamientos, captados de las ondas cerebrales”, ha manifestado al respecto el propio Bin He en declaraciones recientes a la prensa.

http://youtu.be/6LWz4qa2XQA

Scroll al inicio