Algunos días después de que se conmemoren los 35 años de su muerte, la del rey, como le denominaban cariñosamente sus fanáticos, consideramos un buen momento para destacar algunas de las principales curiosidades que han hecho a la vida de este gigante de la música, y que poca gente tiene en cuenta a la hora de pensar en su trayectoria, tanto personal como profesional.
Por ejemplo, podemos destacar que Elvis tuvo un hermano gemelo Jesse Garon, murió 6 horas después del parto, o que durante sus primeros años desarrolló una afición tal por el karate que llegaría a conseguir el cinturón negro, el rango más alto dentro de esta especialidad; misma época en la que se había acostumbrado a consumir siempre un mismo sándwich, compuesto por dos rebanadas de pan de molde, plátano, tocino y mantequilla de cacahuete, y que muchos restaurantes norteamericanos sirven bajo el nombre de Elvis en la actualidad.
Cuenta además su amigo, el músico Jimmie Rodgers Snow, Elvis utilizaba tres tipos de gomina diferente para peinarse, mientras que en el apartado de moda, como muchos hemos podido ver, le apasionaban las joyas, los trajes de cuero ajustados y los grandes cinturones, una constante en cada uno de sus recitales.
Ya siendo famoso en el todo el mundo, en el año 1957 adquirió la casa más famosa del mundo: Graceland, que cuenta con 18 habitaciones, un espectacular jardín y la aún más famosa “habitación de la televisión”. De hecho, se trata de la segunda casa más visitada de los Estados Unidos, sólo por detrás de la Casa Blanca.
Luego, en el encuentro que The Beatles tuvieron con Elvis, las crónicas detallan que el Rey se encontraba tirado en un sofá, tocando el bajo y contemplando la televisión sin sonido, lo que llamó mucho la atención del cuarteto de Liverpool, quienes nunca pudieron olvidar esa imagen.