Leyes no escritas de Twitter

82

Si tienes una cuenta en Twitter seguramente ya sabrás que se trata de una red social muy distinta a lo que creías cuando estabas fuera de ella, y por lo tanto, que contiene sus propias reglas y leyes no escritas, y que sólo otra persona que tenga una cuenta puede llegar a entender, motivo por el cual, a continuación, vamos a señalar algunas de las más destacadas de ellas, para ver si coincides, o tienes una visión distinta del asunto.

Por ejemplo, una de las cosas curiosas de Twitter es que un mismo tweet que emitamos, sobre todo cuando tienen posiciones muy marcadas, puede significar que algunos de nuestros seguidores nos abandonen, pero por otro lado, muchos de ellos también apliquen un RT. De la misma forma, es común ver como aquellos usuarios que se quejan de que otros pretendan imponer normas de uso, proclaman las suyas.

En cuanto a la blogósfera, la aparición de Twitter también tuvo un impacto bastante interesante, ya que podemos ver como los usuarios que comenzaron republicando sus posts en Twitter acabaron republicando sus tweets en el blog; y en líneas generales, es probable con que te hayas topado con que aunque Twitter ha sido concebido para que escribamos lo que estamos haciendo, lo más interesante es leer lo que están haciendo los demás.

También es señalable que, muchas veces, la cantidad de RTs que recibe un tweet es inversamente proporcional a lo esperado; o que cuando Twitter está caído te ocurren las cosas más interesantes, pero que tan pronto la página recobra su funcionalidad, te das cuenta que aquello ya está desactualizado, lo digo otro, o peor aún, ya no se te ocurre nada interesante.

Incluso, seguramente te haya pasado que cuando aprendés para qué sirve Twitter ya no sabés cómo salir, o que te hayas preguntado acerca de por qué 140 caracteres y no más o menos, para terminar decidiendo que se trata, en realidad, de la cantidad justa de ellos.

Sobre el autor

Scroll al inicio