La Churona

churona

Cinco años de rodaje y un coste de 100.000 dólares.

Este documental, que dura una hora y media, que emociona, entristece y hace reír.

Este film, primero  recorre la romería desde el Cisne hasta la provincia de Loja, y luego viaja hasta España, donde encuentra una réplica de la tala de la Generala en una iglesia Madrileña. Ella descubre que sus compatriotas tienen una poderosa fe hacia la Virgen Viajera.

Este documental también comparte una gran polémica que tuvo hace algunos meses sobre la Virgen Viajera. La asociación Virgen del Cisne y la parroquia de San Lorenzo, en el céntrico barrio de Lavapiés, ambos se disputaban a los fieles que convocaba la Churona.

María Cristina Carrillo se enfrentó a un problema durante la filmación, antes de que grabara la primera escena en 2007, mucho había pasado en relación a las Romerías en España. Por ello, la cineasta tuvo que hacer una búsqueda titánica de imágenes de archivo.

La idea de esta joven emprendedora, como muchos extranjeros que viven en España es exhibir La Churona, en Lorca y otras ciudades con alta presencia de cineastas.

Fuente: casa américa

Sobre el autor

Scroll al inicio