Muere el hombre más viejo del mundo

Salustiano Sánchez Blázquez

Hace algún tiempo habíamos hablado sobre el español Salustiano Sánchez Blázquez, un español que se había mudado de joven a los Estados Unidos y que era considerado el hombre más viejo del mundo con 112 años. Bueno, la noticia por estas horas es que lamentablemente ha fallecido, una muestra más de que se trata del récord Guinness que más complicado es retener para quien los expone, por obras razones.

Este compatriota, reconocido el pasado mes de julio por Guinness World Records, nació en la localidad salmantina de El Tejado de Béjar el 8 de junio de 1901, y aunque posteriormente hablamos del caso de un habitante boliviano que aparentemente era mayor, ostentó hasta el día de su muerte el hecho de ser considerado “el hombre más viejo del mundo”, falleciendo a los 112 años y 99 días, ni más ni menos.

Ahora, tras su fallecimiento y a falta de los estudios pertinentes del caso del indígena boliviano que mencionábamos anteriormente, es justo destacar que el cetro del hombre más longevo del planeta le pertenece a Arturo Licata, natural de Italia, con 111 años. Por otro lado, la mujer más vieja sigue siendo Misao Okawa, de Japón, con 115 años, quien como es evidente sería además la persona más vieja de todo el planeta.

En cuanto a la vida del protagonista desdichado de la noticia, debemos decir que en más de una oportunidad había declarado a los medios de prensa que su longevidad se debía “a la dosis diaria de un plátano y de analgésicos que calmaban los dolores que padecía”. Dolores provocados por su trabajo en las minas norteamericanas durante su juventud.

Ahora, dejando en el mundo siete nietos, quince bisnietos y cinco tataranietos, puesto que sus tres hijos habían fallecido previamente, el hombre cede el trono que le permitió ser considerado por varios meses como el más viejo del mundo. Licata, agradecido, toma su relevo.

Scroll al inicio